Elección del calzado en el gateo

Nuestro hijo, el gateo y su calzado

Niño andando. Importancia sobre el calzado en el gateoEl gateo es la forma más común que emplea un bebé para desplazarse, por ello es importante informarnos sobre como se desarrolla esta etapa y la necesidad o no de calzado durante la misma. Aunque sea la forma de desplazamiento más extendida, no es la única, ya que como indicábamos antes, el gateo es la forma más común que puede emplear un bebé para desplazarse, pero no la única, ya que en ocasiones optan por moverse sentados (apoyando una mano atrás en el suelo y deslizando un pie hacia delante para impulsarse), rodando sobre su propio cuerpo o reptando sobre su barriga.

En la fase de inicio “iniciación al gateo“, entre los siete y diez meses, lo primero que aprende el bebé es a mantener su equilibrio a cuatro patas, apoyándose en manos y rodillas. A continuación, y haciendo presión con las rodillas, aprende a desplazarse hacia delante y hacia atrás. Una primera maduración del gateo será cuando avance con el brazo y la pierna del mismo lado “gateo lateral” y la etapa final será cuando mueva el brazo y la pierna opuesta al unísono para avanzar “gateo cruzado”.

Como podemos ver, en la etapa de gateo se trabajan grandes grupos corporales: brazos, glúteos, así como la musculatura paravertebral, abdominal y lumbar. Los pies todavía no son actores principales y es conveniente no encerrarlos en el calzado. De hecho, la recomendación sería no usar calzado en esta etapa y dar al pie simplemente protección térmica: calcetín, patucos o el propio pijama.

 

Podologo en Toledo. Sección elección del calzado en el gateo en Pablo Rodrigo - Clínica del Pie.