Podología General

Conocer nuestro tipo de pie

Pies caminando durante el día.¿Qué sabemos de nuestros pies? ¿Sabías que a lo largo de un día corriente damos una media de 4.000 pasos o que un tacón de más de 3 cm desequilibra el reparto natural de cargas en nuestro pie? Caminamos sobre distintas superficies, realizando diversas actividades y con un mayor o menor grado de prisa o estrés. Conocer nuestro tipo de pie es una de las bases de la podología general. Esto implica conocer el porqué de su forma, de qué modo y manera se acomoda a nuestra vida diaria, para así permitirnos tomar decisiones en cuanto a su cuidado, la elección del tipo de calzado que nos conviene o las actividades deportivas y de ocio más correctas.

 


Primeros cuidados

Eliminación de durezas y callosidades.Dentro de la Podología General, una de las vías de entrada más frecuentes a consulta es la quiropodia. Ésta se define como la eliminación de las durezas y callosidades, además del corte de uñas y su fresado. Su importancia es tanto estética como sanitaria, ya que es un tratamiento que mejora el aspecto de la piel y las uñas, disminuye el dolor, pero, sobre todo, informa al profesional podólogo de hechos en la marcha y en la pisada, en la forma y en la arquitectura del pie, así como de problemas en otras partes del organismo relacionados con dichas lesiones.

 


Problemas en las uñas

Problemas de las uñas.La lámina ungueal es un tejido córneo y duro que cubre la porción final de nuestros dedos. Con funciones de ayuda en la fase de propulsión del pie, asociadas al tacto y la propiocepción, así como estéticas, los problemas a ella asociados pueden ser múltiples y variados. Algunos de ellos con origen en la propia lámina ungueal y otros relacionados con problemas generales del organismo. Generalmente un cambio de color, textura, dureza o la aparición de grietas, fisuras o descamación en ellas nos dan un primer aviso de que algo pasa, siendo el momento de buscar una opinión autorizada sobre su estado.

 


La piel en nuestros pies

Pies desnudos.La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, ocupa aproximadamente dos metros cuadrados, y nos pone en relación con el mundo exterior manifestando, también, el estado de salud de nuestro propio organismo. En el pie, su grosor varía, entre uno y cinco milímetros según zonas. Su textura, grado de hidratación, presencia de zonas de roce, descamación, agrietamiento o diferente coloración, nos habla de problemas locales, de la marcha o generales que es preciso conocer  y atender correctamente.

 

Podologo en Toledo. Sección podología general en Pablo Rodrigo - Clínica del Pie.