Plantillas personalizadas

Las plantillas personalizadas podológicas o soportes plantares constituyen tratamientos individualizados , esto es, realizados a medida y destinados a prevenir o tratar tanto lesiones como patologías del pie. Se realizan en distintos materiales, adaptados a las circunstancias de cada usuario, y siempre tras realizar una exploración o estudio biomecánico previo de la marcha y la pisada.


Los materiales

Materiales de podología.Actualmente existen una gran variedad de materiales destinados a la confección plantillas: EVAs de distintas densidades, resinas termofusionadas, fibras de carbono, polipropilenos, poliuretanos, materiales técnicos, etc. Todos ellos presentan distintas características mecánicas tales como diferentes densidades, resistencias, niveles de amortiguación o propulsión, etc. Es por ello importante que, tras una exploración biomecánica exhaustiva y una vez decidido un tratamiento con plantillas, elijamos el material más adecuado a cada caso clínico y usuario.

 


Las circunstancias

Uso de la pisada.Una vez completado el estudio biomecánico del paciente  y diseñado el tipo de plantilla más correcta a cada caso, es capital conocer sus circunstancias de uso. Actualmente nos movemos en un gran número de escenarios y superficies: deporte, trabajo, ciudad, campo, etc. Es importante conocer la actividad principal del usuario y sus usos en el tiempo libre para completar un tratamiento correcto. De esta manera podemos adecuar material y actividad, del mismo modo que asociamos, diseño biomecánico y entorno de trabajo.

 


El pie y su plantilla

Medidas del pie para su posterior plantilla.Realizado nuestro soporte plantar, éste se debe adaptar correctamente a nuestro pie cumpliendo la función para la que se diseñó: propulsarnos, amortiguar, descargar, corregir, prevenir, etc. Cada pie es distinto y cada plantilla también debe serlo. Por este motivo elegiremos, del amplio abanico de técnicas de adaptación de plantillas existentes, aquella que más se adecúe a tu perfil de usuario. Entre otras disponemos de la Técnica de Adaptación en Directo (TAD), adaptación sobre moldes de distintos tipos, rectificaciónes de positivo en espuma de poliuretano, etc.

 


El pie y el calzado

Diferentes plantillas para la pisada.Usamos distintos calzados a lo largo del día y por ello es importante que nuestro podólogo nos hable de plantillas de uso universal, compatibles con la mayor parte del calzado que usamos o de plantillas de uso específico, aquellas destinadas a una actividad en concreto. Así, por ejemplo, el calzado de trabajo tiene unas características diferentes al deportivo y éste respecto al de ocio o de aquel que tiene una función puramente estética y ornamental. La correcta coordinación entre pie, calzado y plantilla debe estar en la base de cualquier tratamiento que pretendamos llevar a cabo.

 

Podologo en Toledo. Sección plantillas personalizadas en Pablo Rodrigo - Clínica del Pie.