Nuestra filosofía de trabajo comprende tres puntos. El primero, hacerte conocer la causa que origina el problema por el que acudes a consulta. El segundo, tratar de resolverlo y, finalmente, educar en salud, previniendo futuros contratiempos.
Explorar es sinónimo de buscar, pero también e indagar y consultar. En nuestro caso nos interesa conocer la relación existente entre el problema por el que acudes a consulta y la causa que lo origina. Para ello necesitamos toda la información que nos puedas suministrar. Por ejemplo, tipo de dolor, localización de la lesión, sus síntomas, cuando apareció… Pero también datos sobre tu actividad profesional o deportiva, tus hábitos posturales, forma de gestionar tu tiempo de ocio al caminar o correr, etc. Con todos éstos datos intentaremos saber cual es la conexión entre lo que te preocupa y su causa para, con todo ello, establecer un tratamiento podológico general o especializado a tu medida.
Los seres vivos son sistemas complejos que pueden ser estudiados desde un punto de vista mecánico. Esto es, atendiendo a su estado de movimiento o reposo bajo la acción de fuerzas que operan en ellos durante un tiempo. En el caso del cuerpo humano las fuerzas se originan o aplican sobre estructuras corporales: huesos, músculos, tendones o tejido adiposo por ejemplo. En biomecánica podológica estudiamos la relación e influencia de las fuerzas externas como la fricción del calzado deportivo, resistencia de un pedal de bicicleta o una pendiente determinada del terreno sobre el pie y cómo éstas acciones generan o no lesiones. A la inversa, también inventigamos la acción de las fuerzas que se originan en nuestro organismo: sistema musculoesquelético, movimientos articulares o posiciones espaciales para saber como afectan a tu rendimiento y así mejorarlo o potenciarlo.
No podemos entender el pie como una unidad aislada del resto del organismo. Tampoco podemos limitarnos a tratar los síntomas sin atender las causas que los provocan. Es por ello, que en la moderna podología buscamos integrar las distintas ramas de la Podología General y sus Especialidades (podomecánica, dermapodología, podología infantil, podología geriátrica, ortopodología, podología deportiva o cirugía) con el propósito de atender de una manera completa a nuestros pacientes.